FEED your MIND
- Heidy Vanesa Sandoval Blanco
- 20 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 oct 2021
Es un proyecto junto a mis compañeras: Andrea Díaz, María José Porras y Sara Navas este surgió con el fin de crear contenido para ayudar a mantener nuestra mente ocupada durante este tiempo de cuarentena. Es muy importante cuidar nuestra salud mental en estos tiempos donde estamos encerrados, algo muy raro para nosotros. Mediante una cuenta de Instagram le proponemos ideas de recetas, tips y curiosidades a las personas con el fin de que mantengan su mente ocupada.
Este proyecto se enmarca en el área de creatividad debido a que con esta paginas buscamos que el contenido sea visualmente agradable y que sea una manera creativa de mostrarlo. Detrás de las publicaciones hay todo un proceso de diseño, lleno de creatividad y originalidad. Además, este proyecto se enmarca en el área de servicio puesto que con la cuenta tenemos un compromiso con la comunidad buscamos que durante este tiempo de cuarentena las personas puedan ocupar su mente y causar una reflexión en la importancia de la salud mental, mas en estos momentos donde puede que lleguemos a sentirnos mal al experimentar una situación nueva y extraña.
Objetivos de aprendizaje:
1. Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas.
5. Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y
colaborativos.
6. Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen
responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
Etapas de CAS
Investigación:
Con esta cuenta buscamos incentivar a las personas a ocupar su mente y evitar pensar mucho que en el confinamiento y el encierro. Antes de poner todo en la planeación, realizamos una investigación del contenido que vamos a utilizar.
Logo de FEED your MIND hecho en conjunto

Preparación y Planificación:
Desarrollamos un google document con la planeación de las semanas, donde ponemos todo lo que vamos a publicar en la semana, de esta manera tenemos un registro del contenido que se va a subir en la cuenta. Para facilitar la comunicación creamos un grupo de WhatsApp.
Al ser un trabajo grupal siempre discutimos lo que se vaya a subir y los diseños que usaremos, así tenemos en cuenta las opiniones y contribuciones de todas. Debido a que tenemos otras cosas que hacer acordamos subir contenido de martes a viernes, cada día algo distinto, pero todos los días un dato curioso.
Cada día tiene un color y se centra en algo distinto:
Martes: Random
Miércoles: Recetas
Jueves: Beauty hacks
Viernes: Recomendaciones
Formato de planeación de todas las semanas

Acción:
Teniendo ya la planificación de la semana antes de subir las historias y posts a la cuenta, debemos realizar los posts de maneras creativas para que sean visualmente agradables esto lo hacemos con canva, teniendo en cuenta los colores de cada día. No escogimos un diseña exacto para todas las publicaciones, pues esto limita la creatividad de cada una. Es así como lo unico que unia a todas las publicaciones son los colores de cada día.
Algunos datos curiosos hechos por mi en canva

Posts hechos por mi en canva
Resultados de aprendizaje:
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en
el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Reflexión:
Con lo que llevamos con la cuenta hemos visto que ha sido de gran ayuda, les brindamos a las personas diferenetes ideas que hacer en este tiempo. Pero más que darle opciones a las personas me ha encantado el resultado de este los diseños y las publicaciones. El realizar estos diseños me ha permitido aprender de muchas herramientas para el diseño. Es increíble saber que podemos aportar a la comunidad al crear estas publicaciones.
Este proyecto me permite entender qué al hacer parte de una comunidad yo puedo contribuir a esta mediante, la creación de contenido.
Es muy importante mantener nuestra salud mental y más en este tiempo de cuarentena que puede llegar a ser un poco dificil debido al encierro y la falta de no poder hacer lo que haciamos diariamente. Aunque es algo extraño la situación actual que vivimos, no podemos dejar que nuestra salud mental se vea afectada. La importancia de esta es porque mantener una buena salud mental previene muchas enfermedades. Tener un buena salud mental es mantener un equilibrio en el biniestar fsico, psiquico y social, es indespensable para tener la mejor calidad de vida. El trabajar en equipo es una experiencia que me ha demostrado las habilidades que cada una tiene, incluso las mías, cada integrante le aporta algo diferente a el grupo, pues todas somos distintas y eso nos hace unicas. Por otra parte a veces es complicado pues al tomar decisiones se deben tener en cuenta las de las demás y no siempre son las mismas, sin embargo, se puede llegar a un acuerdo. Finalmente esta actividad contribuyo de manera significativa a mi creatividad y fue de gran ayuda para comprender que el trabajar en grupo tiene grandes beneficios: cómo generar nuevas ideas mediante las de todas las integrantes.
Opmerkingen