Plan padrino
- Heidy Vanesa Sandoval Blanco
- 15 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 oct 2021
Plan Padrino es un proyecto que se lleva a cabo en grado 11
Esta experiencia se enmarca en el área de creatividad puesto que la idea es realizar actividades creativas y dinámicas para los niños
Objetivos de aprendizaje:
2. Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias
3. Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal
4. Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles
5. Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos
6. Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno
ETAPAS DE CAS
Investigación
Inicialmente todo comenzó con saber quien iba a ser mi ahijada, esta tarea estaba a cargo del comite de Plan Padrino. Luego de conocer a mi ahijada y saber que iba a compartir ahijada con una de mis amigas continuamos con la planeación.
Preparación
Debido al covid-19 y la alternancia no conocí personalmente a mis ahijados, pues en el primer encuentro fue mi amiga quien estaba en ese momento en presencialidad, así que conocí a uno de mis ahijados mediante una videollamada
Acción
La primera actividad fue realizar unas tarjetas para que nuestro ahijados nos conocieran. Por otra parte la temática de este primer encuentro era animales, se realizaron actividades con los niños.
Tarjeta de introducción

Para el siguiente encuentro también fue virtual en este caso estaba centrado en cuentos, en mi grupo decidimos contar una historia mediante un dialogo. Luego de esta decidimos realizar aviones de papel.
Presentación cuento en Canva

Para el ultimo encuentro fue el viernes antes de presentar el ICFES. Donde volamos cometas
Día antes del ICFES

Resultados de aprendizaje
1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Reflexión Este proyecto me parece muy lindo pues compartir con niños siempre es divertido. Estar con niños pequeños me recuerda a mí yo de chiquita, además de que su energía es inigualable siempre tienen tiempo para jugar y divertirse, verlos feliz y que se diviertieron me hizo muy feliz.
Comments