top of page

¿QUÉ ES CAS?

CAS es Creatividad, Actividad y Servicio. Y es fundamental para el programa del Bachillerato Internacional, pero más que una obligación para el IB es un espacio donde podemos contribuir con nuestras acciones a los demás y a nosotros mismo. CAS es una forma de poder demostrarnos y demostrarles a los demás lo que podemos hacer.

  • Creatividad: en esta parte podemos encontrar las artes y otras actividades en donde la creatividad este presente.

  • Actividad: encontramos actividades que impliquen esfuerzo o desafíos físicos, que contribuyan a un estilo de vida más saludable.

  • Servicio: en esta parte encontramos actividades de carácter voluntario, que dejan un aprendizaje.

Para aprobar el diploma del bachillerato internacional es necesario aprobar CAS, TOK y Monografía

Experiencias y proyectos

:

Las experiencias son un evento o serie de eventos donde el estudiante trabaja con una o más de las tres áreas de CAS. Mientras que un proyecto de CAS es una serie colaborativa de experiencias CAS que dura mínimo un mes.

Etapas de CAS:

  • Investigación: Identificar los interés, habilidades y talentos que necesitaran para la realización de la experiencia

  • Preparación: desarrollar una previa planificación para realizar la actividad donde aclaren que harán.

  • Acción: implementación de la ideo o la planificación. Esto conlleva tomar decisiones y enfrentar desafíos.

  • Reflexión: describir que sucedió, desafíos, emociones y los aprendizajes que fueron aportados al crecimiento personal. Además de generar ideas y preguntas acerca de la actividad.

  • Demostración y evidencias: pruebas de los aprendizajes.

Objetivos de CAS:​

  1.  Disfrutar de una variedad de experiencias de CAS y encontrar relevancia en estas

  2.  Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias

  3.  Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal

  4.  Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles

  5.  Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos

  6.  Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen

responsabilidades los unos con los otros y con el entorno

Resultados de aprendizaje

 

  1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.

  2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.

  3.  Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.

  4.  Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.

  5.  Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.

  6.  Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

  7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

¿QUÉ ESPERO CON CAS?

   Sé que es un proceso lleno de aprendizaje y que me cambiara como persona desde el momento que empiece, este contribuirá a mi crecimiento personal. Además sé que me enfrentare a retos con algunas de las experiencias, pero sé que todo puede lograr con mucha actitud y entusiasmo. Con este blog busco tener un registro de mis experiencias y proyectos y que en un futuro pueda recordar las experiencias y emociones que conllevaron estas actividades.

Creatividad: siento que es un área que como lo indica su nombre la creatividad y un poco de imaginación me permitirá crear muchas cosas. Aveces soy creativa y otras veces siento que no lo soy, con CAS desarrollare esta habilidad.

 

Actividad:  creo que será mi mayor reto, pues no suelo hacer muchas actividades físicas. A pesar de esto todo lo que me propongo lo cumplo, soy una mujer muy dedicada. Así que el programa de CAS me brinda una oportunidad para trabajar en esta área, que es de gran beneficio para mi salud.
 

Servicio: me parece muy interesante, siempre me ha gustado ayudar a los demás, soy una persona muy solidaria. CAS es un programa que  me permite ayudar a mi comunidad. Este tipo de actividades son muy gratificantes y contribuyen a mi crecimiento personal mediante la reflexión de mi comunidad y todo lo que pasa en esta, incluyendo mis acciones y el impacto de estas en la comunidad.

bottom of page